Búsqueda semántica

Ofrezca a sus usuarios un acceso eficiente tanto a datos desestructurados como a conocimientos e información estructurados. La búsqueda empresarial en el ámbito de las intranets corporativas es una tarea dependiente del contexto y del individuo, y por tanto, esta información debe ser incorporada a los logs de búsqueda para su posterior análisis estadístico. A través de este análisis se pueden crear perfiles de usuario y optimizar el proceso de búsqueda para sugerirle el acceso a la información que esta buscando incluso antes de que realice la consulta.
También tenemos experiencia en la gestión de ontologías específicas que nos facilitará una navegación conceptual haciendo la información útil más accesible desde perspectivas que no se habría planteado inicialmente.
Procesamiento paralelo

Es un técnica de proceso que consiste en llevar a cabo múltiples operaciones o tareas de forma simultánea a través de distintas CPUs (Unidades Centrales de Proceso). Es básicamente un proceso cooperativo que implica a una arquitectura de microprocesadores ligados entre sí que comparten tareas.
El procesamiento paralelo es una técnica muy utilizada en el campo computacional para emular a las grandes supercomputadores, gracias a un conjunto de ordenadores trabajando en paralelo se consigue un rendimiento de grandes prestaciones.
El cloud computing es un concepto muy utilizado en la actualidad que basa su trabajo a partir de procesamientos en paralelo mediante internet. Es una forma de unir microprocesadores desde diversos puntos del planeta.
Las principales ventajas son.
- Eficiencia. Se mejora el tiempo de respuesta en la solución de operaciones.
- Escalabilidad. La capacidad de procesamiento puede crecer a medida que se van incluyendo nuevos microprocesadores de diversos equipos.
- Mayor tolerancia a fallos físicos. En el caso que ciertos microprocesadores dejen de dar servicio, sus tareas se reparten entre los que todavía están en activo.
- Menor coste económico. Una conjunto de microprocesadores a la larga resulta más rentable que el coste de mantenimiento de una supercomputadora.
Redes sociales

Hoy en día las Redes Sociales y los Social Media en general, pueden ser una fuente de ingresos para su empresa. Los Social Media son medios de comunicación basados en la interacción social, responden a la necesidad humana de relacionarse con otras personas. Promueven la democratización del conocimiento y de la información, transformando a las personas de consumidores de contenido en productores de contenido.
Las principales ventajas son.
- Visibilidad. Aumente el conocimiento de la maraca y de sus productos amplificando el famoso boca-a-boca.
- Fidelización de los usuarios. Cree una comunidad afín a la empresa o marca.
- Comunicación. Más y mejores vías de comunicación con los clientes, conocimiento inmediato de la opinión de la gente; potencie los medios de Relaciones Públicas.
- Generan más oportunidades de negocio (ventas).
Visión por computador

La Visión por Computador es la ciencia y la tecnología de las máquinas que ven. Como disciplina científica, la Visión por Computador consiste en la teoría que hay detrás de los sistemas artificiales capaces de extraer información de las imágenes. Los datos de las imágenes pueden provenir de distintas fuentes, como una secuencia de vídeo, vistas de múltiples cámaras, o datos multi-dimensionales de escáners médicos.
Nuestra experiencia se centra en productos de escritura digital que agilizan enormemente la captura de formularios impresos. Y sistemas de reconocimiento de escritura tanto impresa (OCR – reconocimiento óptico de caracteres ) como manuscrita (ICR – reconocimiento inteligente de caracteres).
Inteligencia colectiva

El número cada vez más creciente de personas que contribuyen a Internet, tanto deliberadamente o casualmente, ha creado un enorme conjunto de datos que nos proporcionan millones de perspectivas potenciales de la experiencia de usuario, marketing, gustos personales y comportamiento humano en general.
La Inteligencia Colectiva describe situaciones donde la interacción de un grupo de personas genera resultados más inteligentes que si ellas actuaran aisladas o se confiara la solución a un experto.
Con este concepto de inteligencia colectiva recopilamos datos de usuarios de sus propias aplicaciones para poder analizar y entender los datos una vez que los ha encontrado.
Sistemas expertos

Los sistemas expertos son llamados así porque emulan el comportamiento de un experto en un dominio concreto y en ocasiones son usados por éstos. Con los sistemas expertos se busca una mejor calidad y rapidez en las respuestas dando así lugar a una mejora de la productividad del experto.
Con la ayuda de un Sistema Experto, personas con más o menos experiencia pueden resolver problemas que requieren un “conocimiento formal especializado”. Los Sistemas Expertos pueden obtener conclusiones y resolver problemas de forma más rápida que los expertos humanos.
El uso de Sistemas Expertos es especialmente recomendado en las siguientes situaciones.
- Cuando los expertos humanos en una determinada materia son escasos.
- En situaciones complejas, donde la subjetividad humana puede llevar a conclusiones erróneas.
- Cuando es muy elevado el volumen de datos que ha de considerarse para obtener una conclusión.
- Soporte a la toma de decisiones. Sistemas asistidos.
Minería de datos

Los datos son su activo más valioso. Dentro de su empresa ya se están recogiendo gran cantidad de datos sobre diferentes eventos. Utilizando diferentes técnicas le limpiamos y correlacionamos estos datos, permitiendo que los eventos importantes sean identificados y logrando que las decisiones clave de negocios se puedan llevar a cabo en tiempo real.
Adicionalmente estos grandes conjuntos de datos se pueden migrar, organizar y transformar eficientemente utilizando estos algoritmos.
A través de la modernización, los procesos y sistemas manuales se vuelven totalmente automatizados, ahorrando tiempo y optimizando las operaciones de negocios.
Inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial es una de las áreas de las ciencias computacionales encargadas de la creación de aplicaciones informáticas o dispositivos electrónicos que incorporan alguna capacidad avanzada que intenta emular la inteligencia humana.
La Inteligencia Artificial incluye características humanas tales como el aprendizaje, la adaptación, el razonamiento, la autocorrección, el mejoramiento implícito y la percepción modelar del mundo. Así, podemos hablar ya no sólo de un objetivo, sino de muchos; dependiendo del punto de vista o utilidad que queramos dar a la IA.
Una de las principales características que nos puede ofrecer la Inteligencia Artificial es la capacidad de entender nuestros problemas y sugerirnos soluciones para ellos.